Archives for Trocitos de historia - Page 4
La historia de los vencidos (I): los últimos días de Muley Hacén
Figura 1. Muley Hacén, sultán de Granada. () Con relativa frecuencia, las crónicas y los libros de historia únicamente nos cuentan la versión de los ganadores, la vida y el…
1492: Setecientos ochenta años después, Granada es cristiana de nuevo
“Estas llaves es lo último que quedó a los árabes de España. Tomad pues nuestro Reino, nuestros bienes y nuestras personas. Son vuestras pues así lo ha decretado Alá” (BOABDIL…
1491: El ataque definitivo a Granada
“El Rey Fernando y la Reina Isabel esta ciudad que ves, en muy pocos días levantaron. Erigióse para destruir los enemigos contrarios a la fe por eso creen que se…
1490: Tercera incursión en la vega granadina
“La tempestad ha cesado en uno de los lados de los cielos pero puede comenzar de nuevo en el otro. Un mar agitado está bajo nuestros pies y nos hallamos…
1489: “Si Alá no hubiera decretado la caída del Reino de Granada, esta mano y esta espada la hubieran mantenido”
“Nadie en ella se puede ver tranquilo, por los enemigos que quemaron nuestros campos, por el número inesperado de cautivos; y por la sangre de los musulmanes derramada. Porque lo…
1488: Una tras otra, las ciudades se le rendían
Los cristianos habían conseguido colocar bajo su dominio toda la parte occidental del reino granadino, estableciendo la línea de frontera desde el mar por Vélez Málaga, Alhama, Loja, Montefrío, Íllora,…
1487: El sitio de Málaga, “la mano y la boca de Granada”
“Cosa maravillosa resultó a los que vieron la destrucción de Málaga. En pocas horas no quedó en ella alma viva. Los muertos, comidos por los perros, y los vivos llevados…
La desaparecida ermita de Santa Catalina
“Al final… de la rosa sólo nos quedará el nombre” (UMBERTO ECO) El 25 de noviembre de 1491, onomástica de Santa Catalina de Alejandría, Isabel y Fernando firman las Capitulaciones…
1486: Segunda incursión en la vega granadina
“Todas las banderas bajaban cuando la Reina pasaba” (ANDRÉS BERNÁLDEZ) Un mayor interés tiene a nuestro fin la corta campaña de 1486, pues fue dirigida principalmente contra las villas y…
1485: “Que sepa su santidad en lo que en España gastamos tiempo y dinero”
La campaña de 1485 representó grandes éxitos para los Reyes Católicos en cuanto a la cantidad de terreno conquistado y a la estrategia, en la que “despues de oydos los…